¿Os habéis preguntado como se mide, en los partidos de fútbol, la distancia recorrida por Ronaldo, Mbappé, Lewandowski ó Benzema? No os preocupéis, en el post de hoy os contamos todo sobre qué tecnología se utiliza, qué se puede saber con esta y otras maneras distintas de medir la distancia. Eso sí, os adelantamos que se utiliza la visión artificial.

¿Qué tecnología se utiliza?

Quizás lo primero que se piensa es que llevan en la muñeca una pulsera que mide la distancia que recorre cada uno. Sin embargo, en este caso no es así. La tecnología que se utiliza lleva más tiempo que estos dispositivos tan demandados actualmente. Se trata de la visión artificial con inteligencia artificial . Y es que, ¡lleva en uso desde 1999!

El sistema de la empresa líder del mercado, StatsPerform, utiliza 3 cámaras 4K para obtener las coordenadas de cada jugador y del balón en todo momento. Además, tiene un sistema adicional de seis cámaras elevadas para apoyar los resultados de las otras cámaras. De esta manera se utiliza un sistema de visión artificial para medir la distancia recorrida.

Pero, ¿cómo se constituye este sistema de visión artificial? Este modelo ha sido compuesto con datos ‘buenos’ en los que el jugador se ve con claridad y con una luz estable. Esto permite que el sistema aprenda y después, pueda funcionar también cuando haya sombras ó luz no uniforme.
cámaras visión artificial
Actualmente, la empresa italiana Deltatre es la encargada en la UEFA para realizar este seguimiento. En su caso, utilizan 16 cámaras que se instalan en la zona alta del estadio, a no menos de 15 metros de altura. Este tipo de sistemas de visión artificial son capaces de realizar los cálculos con tan solo un 3-4% de error. ¡Es alucinante!
Asimismo, debido a este tipo de sistemas de visión artificial se consigue una precisión de 5-10 centímetros y se refresca unas 25 veces por segundo.

¿Qué podemos saber con la visión artificial?

Gracias a esta tecnología es posible calcular distancias en todo momento y  estadísticas como regatesintercepciones ó distancia recorrida en un contrataque. Como veis en el siguiente vídeo, esto se puede conseguir gracias al seguimiento que se hace del jugador en tiempo real, mediante la visión artificial.

Además, a través de este sistema de visión artificial se puede observar y estudiar la forma en la que los jugadores golpean el balón, así como la posición corporal de cada uno.

De esta manera, es posible conocer que LaLiga española es la competición en la que mayor distancia se recorre. Es por eso que los entrenadores siempre insisten en correr más que el rival.

Otras formas de medir la distancia

Como os adelantábamos al principio del post, existen otras tecnologías que no son lo sistemas de visión artificial para medir las distancias, como son los sensores en las propias zapatillas de los jugadores. Aunque este tipo de tecnología se suele utilizar más para uso personal que para analizar los partidos. Por ejemplo, os contamos el caso de Adidas, donde cuentan con una aplicación, MiCoach Speed Cell, que registra las zancadas y los movimientos laterales, y los envía al smartphone.

¿Cuál es la tecnología del futuro en el fútbol?

 

Todo apunta hacia el Data Augmented Video, también conocido como DAV. Con esta tecnología se trata de mostrar infografías y datos en tiempo real al público general. Esto es algo que ya ocurre cuando, por ejemplo, se marca en televisión una línea para ver si ha sido fuera de juego. Sin embargo, con el DAV se podrán recoger más datos y con la información superpuesta en todo momento.

Por otro lado, si pensabais que las tácticas las diseña el entrenador gracias a su intuición con una pizarra, debéis saber que ahora la inteligencia artificial con la ayuda de la visión artificial es capaz de recopilar, calcular y hasta estimar las mejores jugadas. ¿No os parece fascinante?

Así que cuando volváis a ver a Ronaldo, Mbappé, Lewandowski ó Benzema corriendo y os preguntéis como se calculan los kilómetros que se recorren en cada partido, recordad que no solo tienen un montón de cámaras de televisión siguiéndoles, sino que otras cámaras de visión artificial y sus IAs también están pendientes de ellos en todo momento.

Ahora sí, ya podéis saber toda la información necesaria sobre cómo medir la distancia recorrida en un partido y sobre los sistemas de visión artificial.

¿Quieres aplicar reconocimiento de imágenes en alguno de tus Proyectos? ¡Contacta con nosotros!

Posts relacionados:

Proyectos relacionados:

 

 

¿Necesitas ayuda?

¡Ponte en contacto con nosotros! 
Contacto
close-link