¿Sabes qué es el marcado láser, cómo se hace o para qué sirve?

El marcado láser es una de las aplicaciones de la tecnología láser más extendida y utilizada hoy en día. La cantidad de objetos que utilizamos habitualmente que han podido ser marcados por láser es enorme, aunque no nos demos cuenta, pudiendo ir desde la fecha de caducidad de algún alimento, hasta las letras de los teclados de los ordenadores.

El fundamento del marcado láser pese a ser complejo, se puede resumir como la aportación de una gran cantidad de energía concentrada y dirigida a un único punto pequeño de un objeto, que puede oxidarse y cambiar de color, o bien quemarse o vaporizarse.

Tipos de materiales que se pueden marcar

De esta forma, con los sistemas láser, podemos por ejemplo marcar madera provocándole un quemado superficial y controlado en las zonas que queremos ennegrecer; marcar acero provocándole un cambio químico localizado a su superficie y creando distintos óxidos que pueden ser de muy diversos colores; o incluso vaporizando una capa superficial de material para eliminar de forma precisa una capa de pintura y dejar ver el color de debajo creando un gran contraste.

La ventaja del marcado láser: la digitalización

Además de la gran variedad de formas de marcado que ofrece el láser, esta tecnología presenta una ventaja fundamental frente a los sistemas de marcado tradicionales: la digitalización. El sistema láser puede contener múltiples diseños en su memoria y ser capaz de cambiar rápidamente de marcar un logo a marcar otro totalmente distinto sin cambio de utillajes ni de útiles. Esto hace que sea un sistema muy flexible para la producción, llegando a ser posible incluso la programación del marcado de fechas de caducidad o de números de serie que varíen de un elemento a otro, dejando así marcado un número único para cada objeto. A su vez, reduce tiempos de espera de cambio de utillajes y aumenta la producción.

¿Es posible conseguir colores?

Rotundamente sí. Cambiando los parámetros es posible conseguir distintos colores, eso sí, no todos los colores son posibles con todos los materiales. En ATRIA realizamos matrices de optimización y te podemos mostrar qué colores son posibles con tu material. Disponemos de distintos tipos de láseres para poder hacer la mejor combinación.

¿Cómo elegir el mejor láser? Parámetros que hay que tener en cuenta

Pese a todas estas ventajas que hemos comentado, el láser, al igual que cualquier tecnología, presenta sus puntos a tener en cuenta. Uno de ellos es que no existe un láser universal con el que se puedan marcar todos los materiales. Esto se debe a que cada material absorbe más o menos energía a una determinada longitud de onda, y los láseres emiten a una longitud de onda fija. Por ello, podemos utilizar un láser que marque muy bien la madera con 5W, pero que sin embargo no consiga hacer ninguna marca en el vidrio usando 50W. Esto hace que el conocer el material sobre el que va a marcar el láser sea fundamental a la hora de elegirlo, ya que una mala elección puede hacer que el equipo sea totalmente inútil para nuestra aplicación.

Otro de los puntos “a tener en cuenta” del marcaje láser, es que a diferencia de técnicas como la tampografía en las que el tiempo de ciclo es fijo, en el láser el tiempo de ciclo depende del área a marcar. Al fin y al cabo, el láser lo que produce es un punto donde concentra mucha energía y lo va moviendo por la superficie de la pieza hasta cubrir toda el área de nuestro diseño. Debido a esto, se suele emplear mucho en marcajes pequeños como logos, identificadores, códigos de barras o fechas de caducidad. Aun así, como en el caso de la elección de la longitud de onda del láser, la optimización del resto de parámetros láser para la aplicación en concreto que queramos desarrollar producirá que podamos marcar a velocidades tan rápidas como 0,05 segundos el centímetro cuadrado escogiendo bien los parámetros, o tan lentas como 300 segundos el centímetro cuadrado escogiendo mal.

Si estás interesado en aplicar marcados láser en tu empresa, contacta con nosotros y te ayudaremos a encontrar el mejor láser para tu aplicación, encontrar los mejores parámetros y realizar todas las pruebas y ensayos necesarias.

¿Necesitas ayuda?

¡Ponte en contacto con nosotros! 
Contacto
close-link