Descubre todo sobre el diseño de producto y el diseño industrial

Las empresas emplean el diseño como una estrategia para reforzar su imagen, desarrollar nuevos productos, reducir costes y mejorar procesos y servicios, entre otros. Se trata de una disciplina que tiene cada vez más importancia.

En ATRIA utilizamos el diseño industrial para crear cualquier producto que se adapte a las necesidades del cliente, desde los conceptos hasta las piezas fabricables y reales.

Conoce el diseño industrial

Es una disciplina creativa y técnica que consiste en la creación y desarrollo de un producto que resuelva las necesidades del consumidor objetivo y que se produce en serie por medios industriales. Se trata de proyectar productos que tengan una interacción directa con el usuario (pudiendo ser bienes de consumo, de capital, de uso público o servicios); que se encuentren estandarizados, normalizados y en serie en su producción, y que traten de ser innovadores o creativos dentro del terreno tecnológico (en cuanto a funcionamiento, técnica de realización y manejo de recursos), con la finalidad de incrementar su valor.

Si observamos con detenimiento la forma de cualquier producto, cómo se adapta a nuestras manos, la comodidad al usarlo, las medidas exactas, los colores, la imagen gráfica propia y del packaging y un largo etcétera, nos podemos dar cuenta de que todo está pensado al milímetro, lo cual es un requisito indispensable para conseguir la mejor experiencia de usuario y el aumento de la demanda de dicho producto.

Proceso del doble diamante

Todas las disciplinas del diseño comparten el mismo proceso creativo, según el Design Council (entidad británica que promociona el diseño) y a dicho proceso lo llaman “El Doble Diamante”.

Primero se definen todas las ideas posibles (pensamiento divergente) para después reducirlas a la mejor idea (pensamiento convergente) a través de diferentes criterios de selección. Esto es lo que se representa con uno de los diamantes, pero el otro hace alusión a la iteración, ya que una vez se diverge y converge para confirmar la definición del problema y otra para crear la solución. El proceso es cíclico, ya que se da feedback continuamente, lo cual es esencial para afinar el diseño.

¿Cuáles son las fases del proceso creativo?

Teniendo en cuenta el proceso del doble diamante, se pueden distinguir cuatro grandes fases en el diseño:

  1. Descubrir: en el inicio del proyecto los diseñadores miran el mundo con ojos limpios, tratando de descubrir y percibir cosas nuevas. En esta fase se investiga el mercado, al usuario, el entorno…y se realizan entrevistas, se empatiza, se recopila información…
  2. Definir: los diseñadores le dan sentido a todas las posibilidades identificadas en la fase anterior. El objetivo es desarrollar un brief con los requisitos de diseño para llevar a cabo la convergencia, reduciendo todo ese amplio abanico de posibilidades de diseñar, por ejemplo, una motoazada, a un enfoque más concreto, sabiendo qué requisitos queremos que cumpla dicha motoazada, ya sea porque nos interesa que sea más económica, más pequeña, etc o porque vemos que en el mercado tienen más éxito los productos con x características
  3. Desarrollar: en esta fase se crean soluciones, se dibujan ideas, se proponen conceptos y se realizan prototipos, pruebas y repeticiones según el feedback recibido de parte del cliente y de todos los participantes del proceso, como, por ejemplo, el inyectador.

4. Entregar: es la fase de entrega, donde se finaliza el proyecto para lanzarlo al mercado.

Os iremos contando más sobre el diseño industrial en siguientes posts.

Si estás interesado en diseñar un producto, contacta con nosotros y te propondremos diferentes soluciones acorde a tus necesidades, tecnologías y al mercado más actual, ¡estamos en constante evolución!

¿Necesitas ayuda?

¡Ponte en contacto con nosotros! 
Contacto
close-link