Actualmente, para diseñar un producto, no es necesario lanzarse a la piscina sin saber realmente si funcionará bien, si cumplirá esos requisitos de comodidad, si transmitirá lo que queremos…Ahora existen técnicas muy avanzadas para calcular todo al milímetro, para testear una y otra vez diferentes aspectos que se pueden corregir fácilmente. Gracias a las nuevas tecnologías, se puede realizar un proceso iterativo rápido, fácil y de bajo coste para conseguir un producto final lo más perfecto posible.

Nos referimos a los prototipos, los cuáles siempre han existido, de forma más rudimentaria o menos, para representar una idea. ¿Quién no ha cogido alguna vez varios objetos o elementos inservibles de casa y los ha juntado de tal forma que daba lugar a algo útil, estético o con algún valor?

Fabricar un prototipo permite representar lo que tenemos “en la cabeza” para comprobar si es factible, permitir hacer rediseños de forma más efectiva y mostrar a los usuarios el producto para que nos aporten su feedback.

¿Qué es un prototipo?

Un prototipo podría definirse como un modelo 3D real o prueba física de la viabilidad de un producto, que facilita la detección de fallos en el diseño.

Una copia impresa en 3D del diseño de un packaging es un “prototipo”, al igual que un modelo elaborado en papel y pegamento de un nuevo juguete. Lo importante es que demuestre una idea en alguno de sus aspectos o todos.

Tipos de prototipos

Para el diseño de un prototipo a partir de una idea, se realiza previamente un dibujo o boceto, y posteriormente un modelo en un programa 3D, dependiendo del nivel de detalle que se busque. A partir de ahí se pasa a la prueba de concepto (funcional) y al prototipo. Los prototipos se pueden clasificar según lo realistas que sean:

1. Modelos rápidos de baja fidelidad: utilizan materiales distintos al del producto final. Son baratos, simples, fáciles de producir y útiles en las fases iniciales del desarrollo.

2. Modelos formales: se basan solo en la apariencia estética, en las dimensiones del producto, para conocer las reacciones de los usuarios.

3. Modelos funcionales: se centran solo en la funcionalidad del producto. Pueden realizarse de forma tosca desde etapas iniciales e ir evolucionando con el tiempo. Solo tienen que demostrar que la idea es viable, por lo que no tiene que parecer, sentirse o incluso funcionar como el resultado final.

4. Modelos de alta fidelidad o prototipos de presentación: versión funcional y estética del producto. Sirven para que los clientes puedan ver de forma muy fiel cómo será el diseño final.

5. Modelos de pre-producción: versión funcional y estética también pero para ser lanzada en pequeñas cantidades, para saber cómo fabricar el producto en masa.

Una de las técnicas más utilizadas a la hora de preparar prototipos es la impresión 3D. Consiste en el proceso de ir añadiendo material capa a capa tardando desde unas horas a unos días, dependiendo del tamaño. Surgió en la década de los 80 y se ha ido refinando, siendo posible tamaños y precisiones impensables en aquellos momentos.

Las ventajas de la impresión 3D

La impresión 3D presenta numerosas ventajas a la hora de preparar prototipos:

  • Más posibilidades de fabricación: nos da la posibilidad de crear formas únicas y de mayor complejidad, algo casi imposible con técnicas tradicionales.
  • Reducción en los precios: las nuevas tecnologías permiten crear todo tipo de piezas con procesos más baratos.
  • Piezas en tiempos récord: reduce el tiempo de los procesos de fabricación. En muchas ocasiones, puede llegar a ser hasta un 90% más rápida.
  • Resultado final óptimo: ofrece un producto final mucho más ligero, ya sea por las elecciones de relleno de la pieza o a los materiales utilizados.
  • Piezas multimaterial: posibilidad de realizar una pieza con más de un material, cubriendo así las necesidades relacionadas con el peso y la resistencia en un mismo producto.
  • Desarrollos de pequeñas series: posibilidad de crear piezas muy distintas en una misma impresión.

Como podéis ver, el prototipado es muy importante para, a través de diferentes pruebas, llegar a un buen diseño final.

Si estás interesado en diseñar un producto y crear prototipos,
contacta con nosotros y te ayudaremos a conseguir ese producto que mejor se adapte a tu empresa y a tus clientes.

 

Proyectos relacionados:

Post relacionados:

¿Necesitas ayuda?

¡Ponte en contacto con nosotros! 
Contacto
close-link