Validación de producto de limpieza
Validación de producto de limpieza
Petición / Problema
El cliente ha desarrollado un nuevo producto de limpieza para acero inoxidable, pero desconoce si puede tener algún tipo de efecto adverso en distintos tipos de acero, así como la capacidad de limpieza en dichos tipos de acero.
Objetivo
Validar el producto de limpieza con el fin de comprobar el comportamiento con los aceros inoxidables. En definitiva, conocer la compatibilidad del producto desarrollado por el cliente. y su capacidad de limpieza en dichos aceros.

Solución ATRIA
Se llevaron a cabo ensayos de abandono del limpiador, dejándose el producto durante largos periodos de tiempo en contacto con los distintos aceros inoxidables.
Mediante una inspección visual y por colorímetro se comprobó si, tras el ensayo, la superficie de los aceros había cambiado, debido a daños, reacciones químicas, decoloraciones, etc. Se determinó que el nuevo producto no interactuaba de forma negativa con los aceros ensayados.
En paralelo, se realizaron ensayos de limpieza, en los que se determinó una mancha representativa con la que trabajar. Mediante el uso de un abrasímetro se simuló la limpieza de los aceros inoxidables por parte de los usuarios. Se mantuvieron constantes la velocidad y la presión en cada pasada. Mediante el número de pasadas necesarias para limpiar las manchas y se comparó la efectividad y rapidez en la limpieza del nuevo producto con respecto a otro de referencia. Se obtuvieron mejores resultados de limpieza con el nuevo producto.
Finalmente, se comprobó si las propiedades antihuella de algunos de los aceros se veían afectadas por el nuevo producto de limpieza, por lo que las muestras, tras ser sometidas a los ensayos anteriores, también fueron analizadas por la visibilidad de las huellas dactilares depositadas en su superficie. El resultado del ensayo demostró que la visibilidad de las huellas era menor tras usar el nuevo producto de limpieza, por lo que favorece el comportamiento antihuella de los aceros ensayados.