Mala adhesión de pintura en metales
Mala adhesión de pintura en metales
Petición / Problema
Nuestro cliente tiene un problema de adhesión de pintura en piezas metálicas. Están recibiendo reclamaciones de clientes debido a que la pintura se despega, dejando ver el metal base, lo cual produce un fallo estético.
Objetivo
Encontrar la causa del origen de la mala adhesión de la pintura y correlacionar este fallo con posibles manipulaciones posteriores tanto por fábrica como por cliente.
Solución ATRIA
Se llevaron a cabo distintos ensayos para caracterizar la superficie de las muestras tanto piezas referencia, sin fallo, y piezas con despegado de pintura.
El primer ensayo que se realizó fue el FIBSEM. El objetivo era ver si existían fallos en las capas inferiores de la pintura, pero solo se observaron defectos superficiales. Mediante este ensayo, se concluyó que el fallo no venía de defectos internos, era meramente superficial.
También se realizó un análisis de XPS, para ver diferencias de composición en la capa más superficial. En el análisis de la superficie, no se encontraron diferencia en elementos químicos. En las muestras en las que se veía el metal base, debido a la mala adhesión de la pintura, se observaban elementos metálicos típicos de la composición del metal base.
Mediante el ensayo GC-MS se analiza, con un barrido con disolvente, los elementos o compuestos químicos que están presentes en dicha muestra. Se observaron diferentes compuestos dependiendo del tipo de muestra (con defecto y sin defecto). De estos elementos, dos correspondían a compuestos presentes en adhesivos o pinturas.
Como conclusión final, se estableció que el fallo de adhesión podía provenir de químicos como isopropanol, alcohol, gel hidro alcohólico que afecte a la pintura y produzca su crackeamiento.