Análisis de corrosión en tubos de cobre
Análisis de corrosión en tubos de cobre
Petición / Problema
El cliente ha detectado el deterioro de los tubos de cobre de sus equipos. El problema se ha detectado en los últimos meses con cierta frecuencia y causa la inutilidad del mismo, obligándolo a hacer costosas reparaciones y operaciones de mantenimiento.
Objetivo
El objetivo principal del proyecto es definir el origen de la corrosión de los tubos de cobre que conforman el equipo.

Solución ATRIA
Inicialmente se llevó a cabo el análisis de los materiales corroídos. Para ello, se realizó una caracterización SEM de la superficie de los tubos de cobre deteriorados para evaluar los defectos. Además, se realizó un análisis de la composición química de la superficie mediante EDX y del polvo oxidado observado en el interior de los tubos de cobre mediante XRF.
Finalmente, y de forma complementaria, se realizó un análisis fisicoquímico de las aguas utilizadas en los equipos que presentaron deterioro por corrosión y de equipos que no presentaron dicho deterioro. En los resultados se observó que el óxido recogido tenía una gran cantidad de hierro, a diferencia de la composición de los materiales que componen los tubos de los equipos. En los análisis de aguas, se obtuvieron valores de conductividad, alcalinidad y cloruros superiores a los valores críticos bibliográficos que definen un agua con propiedades corrosivas. Una de las conclusiones obtenidas fue que se puede estar produciendo una combinación de corrosión uniforme, corrosión por picadura, corrosión por erosión y corrosión por alta temperatura.
En este tipo de aplicaciones es muy importante tener controles en línea de los distintos parámetros del agua críticos para evitar la oxidación de las superficies.