Microperforación láser
Microperforación láser ¿qué es?
La microperforación láser consiste en la realización de agujeros de tamaño controlado a través de la tecnología láser. No existe contacto entre la herramienta y el sustrato, ya que la retirada de material se realiza usando luz concentrada. Mediante esta tecnología es posible obtener microperforaciones de gran definición y calidad, que van desde las 5 micras hasta el rango de milímetros. Esto permite obtener nuevas funcionalidades en el material, como por ejemplo el control del paso de líquidos y gases, la filtración o la dosificación controlada.

Tipos de microperforación láser

Pulso único
Cuando el espesor de la capa a perforar es bajo, se puede usar un láser con la potencia y diámetro de spot adecuado para conseguir atravesar el material en un único pulso del láser. De esta forma se obtiene la perforación con las características deseadas, obteniendo una alta productividad y velocidad de perforación.

Percusión
Cuando el espesor de la capa es elevado, el material absorbe poca energía, o el láser no tiene la suficiente potencia para poder perforar la capa en un pulso único, se recurre a la percusión. Este método consiste en lanzar varios pulsos en el mismo punto para ir eliminando material de la superficie hasta conseguir perforarlo.

Trepanación
Este método está indicado para microperforaciones de gran tamaño, mayores que el propio diámetro del spot láser. En estos casos, se recorre el diámetro del agujero moviendo el haz láser para conseguir perforarlo. Explicado de forma sencilla, sería como tratar de recortar un círculo con un punzón, haciendo muchos agujeros. Esta es la técnica usada también para el corte convencional mediante láser.
Metodología

Definir diámetro y separación
Selección del láser a utilizar
Optimización de los parámetros láser
Prototipo y validación
Industrialización del láser seleccionado
Aplicaciones de la microperforación láser

Filtros

Catalizadores

Permitir el paso del gas
