En este post de hoy se van a repasar algunas de las tecnologías que permiten hacer de la logística un sector más eficiente.
Tecnologías I4.0 en el sector logístico
Para poder ofrecer un servicio de mayor calidad, eficiente y optimizado ha surgido lo que se conoce como Logística 4.0. La cual consiste en la utilización en logística de tecnologías y metodologías propias de la Industria 4.0.
Robótica
Por este motivo la robótica se ha convertido en una de las tecnologías más útiles en el campo de la logística que permite automatizar y aumentar la eficiencia.
Uso de la robótica en logística 4.0
Es habitual el uso de robots para la automatización del packaging y el paletizado de los pedidos. De esta forma un brazo robótico puede encargarse de preparar el embalaje de diversos objetos permitiendo ahorrar recursos y mejorar la eficiencia.
Por otro lado, también es habitual en el sector de la logística y el movimiento de paquetes el uso de AGVs para el transporte de los pedidos y pales dentro de un área determinada. De esta forma puede también automatizarse este proceso y mejorar la trazabilidad de los paquetes en el área de trabajo, creando así un sistema más robusto frente a posibles fallos.
Big Data
A todos estos datos obtenidos y almacenados es a lo que se conoce como Big Data.
Uso del Big Data en Logística 4.0
Mediante el tratamiento y el análisis del Big Data, en el sector logístico 4.0 se puede recopilar información que permita optimizar y aumentar la eficiencia de todo el proceso de logística y facilitar la toma de decisiones.
Por ejemplo, es posible analizar los puntos de entrega para determinar cuáles son las rutas más optimas, la cantidad encargada de un producto especifico para determinar futuros pedidos o el análisis de en que partes del proceso se suelen producir errores para poder corregirlos.
Sensórica
Uso de Sensores en logística 4.0
Uno de los ejemplos de sensórica más ampliamente utilizados en los procesos de logística y transporte son las etiquetas RFID. Estas etiquetas adhesivas permiten, mediante un lector ofrecer todo tipo de información que puede ser enviada a través de la red para, por ejemplo, modificar el estado de un pedido. Estos sensores son además de gran interés para el usuario final ya que son los que permiten ofrecer información sobre los productos o los pedidos en curso, permitiendo por ejemplo la trazabilidad de un determinado encargo conociendo su ubicación en todo momento.
Inteligencia Artificial
Los datos recopilados pueden ser tratados mediante técnicas de Machine Learning para extraer conclusiones de distintos aspectos del proceso.
Uso de Inteligencia Artificial en logística 4.0
La inteligencia artificial es de gran utilidad para la evolución de la Logística 4.0 ya que al mismo tiempo aprender de dichas conclusiones de forma automática para de esta forma mejorar las futuras decisiones tomadas. El tratamiento de datos mediante esta técnica permite anticiparse a ciertas situaciones y minimizar los posibles daños, por ejemplo, la posibilidad de que haya atascos en ciertas rutas y las posibles alternativas o la previsión de futuros pedidos de un producto.
Posts relacionados:
- Robótica e Inteligencia Artificial
- Robótica y automatización en packaging
- Uso de MIR – AGV para logística 4.0
Proyectos relacionados: