¿Estás preparado para el futuro de la fabricación? La Industria 5.0 está muy próxima y va a revolucionar la forma actual de producir bienes. Con tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la robótica y el Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT), la próxima fase del desarrollo industrial promete ser más eficiente, sostenible y más centrada en el ser humano que nunca. Pero, ¿qué es exactamente la Industria 5.0 y cómo afectará a la economía mundial? En este blog comentamos en profundidad de qué se trata este tipo de industria y cuáles son sus características principales.

¿Qué es la Industria 5.0?

Industria 5.0 es un término utilizado para describir la siguiente fase de la revolución industrial, que se centra en la relación entre los seres humanos y las máquinas en la industria manufacturera. Se trata de un concepto basado en los avances de la Industria 4.0, donde hacía hincapié en la integración de los sistemas robóticos, el Internet de las Cosas (IoT) y el uso de análisis de grandes volúmenes de datos (Big Data) para mejorar los procesos de fabricación. Sin embargo, la Industria 5.0 va un paso más allá al destacar la importancia de la participación y la interacción humana en los procesos de fabricación.

industria 5.0
El término «Industria 5.0» apareció por primera vez en 2017 en un artículo académico titulado «Industry 5.0-The Human-Technology Symbiosis» de Schuh et al. Los autores argumentaban que, si bien la Industria 4.0 había aportado mejoras significativas en la eficiencia de la fabricación, también había generado preocupación por el impacto de la automatización en la mano de obra y la pérdida de la participación humana en el proceso de fabricación. Este tipo de industria pretende dar respuesta a estas inquietudes resaltando la importancia de la colaboración entre el hombre y la máquina y, creando formas más naturales e intuitivas para que los humanos interactúen con las máquinas. Por ello, la importancia de la industria 5.0 es significativa al ofrecer la posibilidad de crear una industria manufacturera más sostenible y humana. Al poner más énfasis el elemento humano en el proceso de fabricación, la Industria 5.0 puede ayudar a crear empleos más satisfactorios y gratificantes para los trabajadores y mejorar las condiciones de trabajo. También, ofrece la posibilidad de crear procesos de fabricación más eficientes y flexibles, mejor equipados para adaptarse a las cambiantes demandas del mercado y a las alteraciones de la cadena de suministro.

¿Por qué se llama Industria 5.0?

La evolución de la industria se ha caracterizado por suceder a base de grandes revoluciones. En este sentido, la industria 5.0 forma parte de estas revoluciones, refiriéndose a la Quinta Revolución Industrial. Históricamente reconocemos las siguientes etapas de la industria:

^

Industria 1.0

La primera revolución industrial se caracterizó por la transición del trabajo manual a la fabricación a máquina, impulsada por el agua y el vapor. En este periodo surgieron las fábricas textiles, las máquinas de vapor y el sistema fabril.
^

Industria 2.0

La segunda revolución industrial estuvo marcada por la llegada de la producción en masa y la electrificación. Nuevas tecnologías como la cadena de montaje, el telégrafo y el teléfono permitieron la producción masiva de bienes y la expansión de las redes de comunicación.
^

Industria 3.0

La tercera revolución industrial, también conocida como revolución digital, fue testigo de la adopción generalizada de la tecnología informática y la automatización. En este periodo surgieron los ordenadores personales, Internet y la automatización de muchos procesos de fabricación.
^

Industria 4.0

La cuarta revolución industrial es muy similar a la Industria 3.0 pero, caracterizada principalmente por la integración de sistemas robóticos, el Internet de las Cosas (IoT) y el uso de análisis de Big Data para mejorar los procesos de fabricación. Además, en la Industria 4.0 también resalta el uso de robots autónomos, la impresión 3D y la realidad aumentada para crear sistemas de fabricación más flexibles y eficientes.
^

Industria 5.0

La industria del futuro es una mejora de la actual industria 4.0. Se centra principalmente en la relación simbiótica entre humanos y máquinas para aumentar las capacidades de las personas y mejorar las condiciones de trabajo. Además, hace hincapié en la sostenibilidad y el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y los sistemas de fabricación cognitivos para crear procesos de fabricación más flexibles, adaptables y eficientes.  
industria
industria 5.0
industria 5.0

Características principales de la Industria 5.0

 A continuación, presentamos las características más importantes de la Industria 5.0:

Z

Sistemas de fabricación cognitivos

Utiliza sistemas de fabricación cognitivos que pueden aprender de la experiencia y adaptarse a condiciones cambiantes, lo que conduce a procesos de producción más competentes.  
Z

Interacción hombre-máquina

Se centra en crear formas más naturales e intuitivas para que los seres humanos interactúen con las máquinas. Por ejemplo, mediante el reconocimiento de voz y gestos, se mejora la seguridad y la productividad de los trabajadores.
Z

Enfoque centrado en el ser humano

La Industria 5.0 pone un mayor énfasis en la colaboración entre humanos y máquinas, con una tecnología diseñada para aumentar las capacidades humanas en lugar de sustituirlas.

Z

Tecnologías avanzadas

Utiliza tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la robótica y el Internet de las Cosas para crear sistemas de fabricación más flexibles, adaptables y sostenibles.
Z

Sostenibilidad

Destaca la responsabilidad medioambiental, con procesos de fabricación diseñados para minimizar los residuos y la contaminación, y para hacer un uso eficiente de los recursos naturales.

Consejos antes de adoptar la industria 5.0

La Industria 5.0 es innovadora y tentadora para empezar a implementar en cualquier negocio.. Sin embargo, comenzar a adaptar tecnologías sin la estrategia adecuada puede ser problemático. Aquí presentamos una serie de pasos a tomar antes de adaptar un negocio a la Industria 5.0:

&

Empezar poco a poco y ampliar

En lugar de intentar revisar todo su proceso de fabricación a la vez, a menudo es más eficaz para las empresas comenzar con pequeños proyectos piloto y ampliarlos gradualmente. Esto permite probar y evaluar las nuevas tecnologías y procesos antes de una integración a gran escala.
~

Garantizar la ciberseguridad y la privacidad de los datos

Con la integración de las tecnologías y procesos de la Industria 5.0 viene la necesidad de mejorar las medidas de ciberseguridad y la protección de datos sensibles. La empresa debe asegurarse de que cuenta con medidas de ciberseguridad sólidas para protegerse de posibles amenazas cibernéticas y garantizar la privacidad de los datos de sus empleados y clientes.

Realizar una evaluación exhaustiva de las operaciones actuales

El primer paso debe ser evaluar el estado actual de las operaciones de la empresa, incluidos sus procesos de producción, mano de obra y capacidades tecnológicas. Esto ayudará a identificar las áreas que podrían beneficiarse de la integración de las tecnologías y de los procesos de la Industria 5.0.

Desarrollar un plan estratégico

Sobre la base de la evaluación, la empresa debe desarrollar un plan estratégico que describa las metas y objetivos específicos que espera alcanzar mediante la adopción de este tipo de industria. Este plan también debe incluir un calendario, un presupuesto y una asignación de recursos para el proceso de implantación.  
l

Invertir en formación y educación de los empelados

La Industria 5.0 requiere un nuevo conjunto de habilidades y conocimientos por parte de los empleados, por lo que es importante invertir en formación y educación de los empleados para prepararlos para las nuevas tecnologías y procesos. Esto ayudará a garantizar una transición fluida y a maximizar los beneficios que se pueden obtener de ella.
industria 5.0
Tomando estas medidas, una empresa de fabricación obsoleta puede prepararse para la integración de la Industria 5.0 y garantizar una transición fluida y satisfactoria a las nuevas tecnologías y procesos. ¿Quieres adaptar tu negocio a la Industria 5.0? ¡Contacta con Nosotros! Post relacionados:

Proyectos relacionados:

¿Necesitas ayuda?

¡Ponte en contacto con nosotros! 
Contacto
close-link