Qué es el grafeno y en qué campos se puede utilizar. Características y aplicaciones del grafeno en el día a día
Todos hemos oído hablar del grafeno muchas veces, en la radio, en la tele, en prensa…, pero ¿sabéis realmente qué es el grafeno? ¿conocéis donde se está aplicando actualmente? Hoy os contamos un poco más sobre el grafeno y sus aplicaciones. Os sorprenderéis de la cantidad de propiedades que tiene este material, ¡seguid leyendo!
¿Qué es el grafeno?
El grafeno es un material compuesto por la agrupación de átomos de carbono que se posicionan hexagonalmente. Esta disposición da lugar a monocapas de un átomo de espesor.
Este material, forma parte de una de las sustancias más abundante en la naturaleza, el grafito (el grafito podemos encontrarlo, por ejemplo, en las minas de nuestros lápices). Un milímetro de grafito contiene tres millones de capas de grafeno.
Propiedades del grafeno
El grafeno es una sustancia con unas propiedades muy interesantes. Estas propiedades, junto a la abundancia de carbono en la naturaleza, han hecho que sea un material muy estudiado y con grandes posibilidades.
Las propiedades más destacadas del grafeno son:
- Alta conductividad térmica
- Alta conductividad eléctrica
- Material transparente
- Alta elasticidad y flexibilidad
- Alta dureza
- No le afecta la radiación ionizante
- Alta resistencia. El grafeno es aproximadamente 200 veces más resistente que el acero, similar a la resistencia del diamante, pero mucho más ligero
- Capaz de generar electricidad mediante exposición a la luz sola.
- Elevada densidad no deja pasar los átomos de Helio, pero sí que permite el paso del agua, que se evapora a la misma velocidad que si estuviera en un recipiente abierto.
- Efecto antibacteriano. Las bacterias no son capaces de crecer en él.
- Bajo efecto Joule, calentamiento al conducir los electrones.
- Bajo consumo de electricidad comparado con otros compuestos
Aplicaciones del grafeno
Debido a las grandes propiedades anteriormente citadas, tiene aplicabilidad en numerosos sectores, entre los que destacan los mostrados en la siguiente figura.
En el campo de la electrónica se emplea, por ejemplo, en la fabricación de microchips, transistores, desarrollo de tintas conductoras que permiten la impresión de circuitos.
El grafeno puede potenciar el uso de energías renovables, como por ejemplo la energía solar. Introduciendo este material en las placas solares será posible incrementar su eficiencia y producir mayor cantidad de energía.
En el sector automoción el uso del grafeno en baterías aumentará su autonomía y reducirá los tiempos de carga, mejorando así las prestaciones de los coches eléctricos.
Aplicaciones que ya son una realidad con el grafeno
En este apartado os enseñamos varios ejemplos de productos o materiales en los que se ha utilizado grafeno en diferentes productos.
Etiquetas de seguridad
La primera, y posiblemente la primera aplicación práctica y real del grafeno, fue en etiquetas de seguridad. ¿Sabéis esas etiquetas de colores iridiscentes que llevaban pegadas, por ejemplo, muchas prendas de vestir? ¡Seguro que las habréis visto muchas veces y no sabíais que tenían grafeno! Gracias al grafeno, cuentan con un circuito impreso que realiza la función de alarma y suena si se manipula, o se sale del local sin desconexión segura. Estas etiquetas pueden arrugarse o doblarse sin dañarse y el coste es muy bajo, de céntimos por etiqueta.
Estas tintas ofrecen múltiples aplicaciones para la industria, ¡los circuitos electrónicos ultraplanos ofrecen infinitas posibilidades!
Palas de pádel
Actualmente, en el sector deporte ya existen productos que incorporan grafeno en su composición. Un ejemplo de ello son las palas de pádel en donde el grafeno se puede utilizar tanto en las caras de la pala, es decir, en la superficie de impacto, o en el marco, para hacerlas más resistentes e incrementar su duración. Además, también existe la posibilidad de incluir el grafeno en la espuma que forma el cuerpo de las palas. Si os fijáis en vuestra pala veréis que en muchas lo anuncian explícitamente a modo de reclamo.
Sensores médicos
Otra de las propiedades del grafeno es la capacidad de detectar cantidades mínimas de sustancias. El grafeno es capaz de detectar una sola molécula en un volumen más o menos grande. Estas propiedades se han desarrollado a través del óxido de grafeno y existen algunas empresas médicas que ya comercializan sus sensores con grafeno.
Además de en aplicaciones médicas, estos sensores también pueden utilizarse en estudios medioambientales y de seguridad.
A tener en cuenta con el grafeno
En la actualidad, el grafeno presenta una serie de hándicaps a tener en cuenta que dificultan su utilización en más productos. El primero de ellos, es la dificultad técnica para producirlo a nivel industrial, que tiene gran influencia en su precio final. El segundo problema, derivado del anterior, es el incremento del coste de los productos a los que se le añade.
El uso del grafeno tiene que estar justificado y no utilizarse por ‘estar de moda’. Es un material con unas propiedades excelentes pero su precio, dependiendo de su grado, es por el momento alto.
A pesar de ello, creemos que tiene una gran potencialidad para su uso, como ya hemos visto, en múltiples sectores y a su vez en muy diversas aplicaciones.
En ATRIA tenemos experiencia en la aditivación de grafeno a distintos polímeros. Por ejemplo, hemos añadido una pequeña cantidad de grafeno a un polímero y con ellos hemos podido aumentar la resistencia del producto en un 20%. ¿Quieres saber si el grafeno podría mejorar alguna propiedad de tu material? ¿No sabes cómo plantear la fase inicial de tu proyecto? ¡Nosotros te podemos ayudar!
Proyectos relacionados:
- Espuma de grafeno de alta resistencia
- Polímeros self-healing para piezas estéticas
- Termocrómicos como alarma térmica
Post relacionados:
excelente como puedo utilizar el grafeno en la construcción de células solares es eso posible?
¡Muchas gracias Jose por tu interés! Escríbenos a info@atriainnovation.com con algún detalle más sobre tu Proyecto y te podremos ayudar.
Un saludo!
El equipo de ATRIA Innovation
Me gustaría recibir más información, como es la ayuda que brindan??
Hola! Puedes escribirnos un mensaje a info@atriainnovation.com y te orientaremos. Gracias!
Hola soy de Chile y me gustaría tener más información……. Le veo muchas interesantes aplicaciones en el campo de la agricultura, industria y construcción
Te la enviamos!
Felicidades, me gustan todas las maravillas que se pueden contruir con el grafeno, espero tener pronto los artículo hechos con este material y muchas felicidades por su avance en la medicina, les aplaudo y apoyo para bien
Quisiera saber:
(Dada la extrema contaminación fisico-quimica y bacteriológica del agua) en perforaciones de más de 60 mts se podría usar para potabilizar y filtrar esas aguas?
¡Hola Juan! Te hemos respondido a tu email para conocer más detalles del proyecto y así poderte ayudar. ¡Muchas gracias por contactarnos!
El grafeno se utiliza en pinturas de la construccion?
Sí es posible usarlo de esta forma. ¡Muchas gracias por escribirnos!
Que bueno!
Muchas gracias Rafael!
Es maravilloso el grafebo me da muchas ideas para el futuro se puede unir átomos de grafeno dispersos, cómo lograr un tamaño aceptable de grafeno para explonerlo al sol y lograr eléctricidad, enas celda solares puede ser gracias
gracias porla informacion esta muy buena
Muy interesante la información del Grafeno muchas gracias ,espero mucho sus nuevas aplicaciones, esto pareciera ser el cambio para el Cobre con respecto a sus propiedades, aún así me pareciera saber cómo se comportan sus propiedades respecto a un largo plazo de tiempo. Le agradecería mucho si me pudiera facilitar más información.
Te la enviamos muchas gracias Simon por tu interés!
Saludos me gusto mucho todos los usos que le puedes dar al grafeno, me gustaría preguntar les en como se puede usar para la construcción de células solares y que otros materiales se necesitan
Le hemos respondido a su email para conocer más detalles de su proyecto y así poderle ayudar mejor. ¡Muchas gracias por su comentario!