Economía Circular

Ecoinnovación y valorización de residuos industriales y agroalimentarios

Economía Circular, nuevas oportunidades para tu negocio

En el área de Economía Circular ayudamos a nuestros clientes a encontrar nuevas oportunidades de negocio a partir del reciclaje y la valorización de materiales y residuos.

Un residuo puede dejar de ser considerado como tal y pasar a formar parte de otro proceso productivo, es decir, puede tener una segunda vida. Esto se conoce como Economía Circular y se basa en el principio de «cerrar el ciclo de vida» de los productos.

En ATRIA buscamos soluciones innovadoras tanto para introducir materiales reciclados en vuestros productos, como para encontrar una salida a los residuos que actualmente se desechan.

Para Ecoinnovar, se debe reconocer la importancia de los retos que la sostenibilidad plantea para un sector a largo plazo. En ATRIA te ayudamos a convertir estos retos en oportunidades

Los procesos productivos conllevan para su fabricación una gran producción de CO2, lo que genera una huella de carbono para las empresas muy alta. Por ello es importante controlar y disminuir la generación innecesaria de residuos. Podemos estudiar tu proceso y adaptarlo para conseguir que sea más sostenible.

 

Residuos con los que trabajamos en Economía Circular

 

Residuos agroalimentarios

Trabajamos con distintos residuos procedentes de la industria agroalimentaria como: aguas de lavado, restos de fruta, melazas de remolacha, microalgas, purines de cerdo…

Residuos industriales

Trabajamos con residuos industriales tales como cenizas, azufre, polímeros…

Nuestro trabajo en Economía Circular
y reciclaje de residuos industriales

Caracterización de residuos

Para determinar dónde o para qué puede utilizarse un residuo o un subproducto, es necesario conocer su composición y propiedades. Por ello, en primer lugar, es necesario realizar una caracterización y análisis de la composición química para evaluarlo.

Selección de la tecnología de valorización

Buscamos aplicaciones e identificamos oportunidades y realizamos un diagnóstico de las posibles vías de valorización. Estudiamos el proceso de transformación o la adaptación de la tecnología para reintroducir el residuo en la cadena de valor.

Pruebas y prototipos

Elaboramos la fórmula para fabricar el nuevo producto y lo ensayamos. Realizamos en nuestro laboratorio pruebas de concepto, demostradores y prototipos para comprobar que el producto valorizado es adecuado y que cumple los requisitos necesarios.

Integración en la industria

Una vez realizada la valorización a escala laboratorio es necesario diseñar el proceso industrial de extracción que se llevará a cabo. Nuestros ingenieros podrán realizar desde la selección del equipo industrial, el diseño de la planta y todo el proceso necesario.

Sinergias. ¿Necesitas un partner?

Te ayudamos a establecer colaboraciones y sinergias para industrializar el proyecto, en la búsqueda de socios comerciales, proveedores y potenciales clientes a los que resulte beneficioso incorporar estos residuos a su proceso productivo.

¡Contacta con nosotros!

Compromiso con el medio ambiente

Creemos en el reciclaje y la valorización como base para diseñar y fabricar productos más sostenibles y hacer más eficientes los procesos industriales.

¿Qué se puede conseguir con Economía Circular y reciclaje de residuos industriales?

Aplicamos la Economía Circular a la I+D y ofrecemos a las empresas un servicio global para que puedan llevar a cabo sus proyectos más sostenibles. Muchas veces se generan residuos de los cuales no se conoce su posible potencial. Desde nuestra experiencia sabemos que “los residuos de unos son recursos para otros”.

N

Reducción de la huella de CO2

N
Ahorro de costes
N

Reducción de la generación de residuos

N

Generación de beneficio por la venta del residuo valorizado

¿Necesitas ayuda?

¡Ponte en contacto con nosotros! 
Contacto
close-link