Hay muchas veces en las que las empresas quieren incorporar nuevas propiedades a sus productos, nuevos procesos productivos, o realizar el mismo producto de siempre, pero de forma más rápida, sostenible y de gran calidad. En estos casos, la tecnología láser puede ser una buena opción a tener en cuenta, y en ATRIA ayudamos y acompañamos a nuestros clientes en cualquier etapa en la que se encuentre el proyecto, desde las pruebas de laboratorio, hasta la implantación en fábrica.

A continuación, os explicamos cómo implantamos soluciones láser en ATRIA, dependiendo de la etapa en la que se encuentre cada proyecto:

Etapa 1: Estudio del estado del arte de soluciones láser

En primer lugar, esta es la etapa más inicial en la que se puede encontrar un proyecto. Normalmente en esta etapa se pretende obtener resultados novedosos y punteros. Se ponen al límite la tecnología láser y se abren nuevas vías de investigación. También se puede ampliar algunas que han sido poco estudiadas.

Por lo tanto, el estudio del estado del arte suele dar una idea del grado de madurez técnica que tiene una determinada aplicación, así como una guía de cómo llevarla a cabo. Si durante este estudio se descubre que no hay información sobre lo que se desea hacer, el planteamiento de las siguientes etapas requerirá una mayor investigación para llegar a buenos resultados.

Asimismo, esta etapa es clave para conocer la dificultad técnica que puede tener la aplicación, y el tipo de láser necesario para llevarla a cabo. Cuanta mayor información se pueda recopilar en este punto inicial del proyecto, mayor será la probabilidad de éxito del proyecto.

Etapa 2: Realización de ensayos de laboratorio para implantar soluciones láser

La segunda etapa de un proyecto de implantación de soluciones láser, se da cuando se pasa de la teoría a la práctica. En este caso, es el paso de la búsqueda bibliográfica a la realización de ensayos de laboratorio.

En ATRIA Innovation disponemos, en nuestro laboratorio, de una selección de equipos láser flexibles que nos permiten realizar un gran número de tests sobre prácticamente todos los materiales. Gracias a estos equipos, podemos averiguar si la aplicación que nuestros clientes quieren es posible, o desarrollar nuevas funcionalidades en sus materiales.

Algunas de las funcionalidades que podemos llegar a obtener son self-cleaning, superficies hidrófobas, hidrófilas, anticorrosión, permeabilidad, etc; así como diversas aplicaciones más convencionales como marcajes, decapados, limpiezas o microperforaciones.

Esta etapa es fundamental para los casos en los que no se ha podido encontrar información previa sobre la viabilidad del procesado láser que se quiere realizar. De esta forma, conseguimos de manera rápida la información necesaria para decidir si seguir con las siguientes fases del proyecto. En caso de que los ensayos de laboratorio hayan sido satisfactorios se continuará con las siguientes fases. Sin embargo, en caso de que se haya visto en los ensayos la imposibilidad de conseguir los resultados esperados se detendría el proyecto.

Etapa 3: Búsqueda y selección de equipo láser comercial

Una vez realizados los ensayos en laboratorio, donde se ha comprobado o descubierto si la aplicación es factible, se pasa a la búsqueda y selección del equipo láser comercial que mejor se adapte a las necesidades de la aplicación. En este caso, toda la información obtenida durante los ensayos de laboratorio es sumamente valiosa, permitiendo acotar la búsqueda de manera significativa.

En ATRIA disponemos de una gran red de proveedores de equipos láser. Por ello, podemos realizar amplias búsquedas para conseguir encontrar el equipo que mejor se adecúe a las necesidades concretas de cada proyecto. Al no ser fabricantes ni distribuidores de equipos láser, esto nos permite tener total libertad a la hora de trabajar con distintas marcas, buscando siempre el mejor resultado para nuestros clientes.

Con todos los datos recogidos de los distintos equipos láser, y los resultados de las pruebas realizadas, seleccionamos junto a nuestros clientes el equipo láser que más les convenga.

Etapa 4: Implantación en fábrica de un equipo láser

Una vez se ha seleccionado un equipo láser para una aplicación concreta, el siguiente y último paso del proceso es la adquisición e implantación en fábrica del equipo láser.

En estos casos nos encargamos de todas las gestiones necesarias entre nuestros clientes y los fabricantes de los equipos láser. De esta forma, nuestros clientes reciben un asesoramiento especializado durante todo el proceso de implantación y reducen el tiempo y esfuerzo invertido.

Por ello, esta etapa supone el final del proyecto, y con ello, el inicio de la producción con el equipo láser en las instalaciones de nuestros clientes.

Conclusiones de implantación de soluciones láser

En ATRIA Innovation ayudamos a las empresas con sus proyectos relacionados con la tecnología láser, dando apoyo sea cual sea la etapa en la que se encuentre el proyecto. Esto abarca desde la idea inicial de una posible nueva funcionalidad, hasta la instalación de un equipo láser en las instalaciones de nuestros clientes.

¿Quieres ayuda con tu proyecto de tecnología láser? ¡Contacta con nosotros!

¿Necesitas ayuda?

¡Ponte en contacto con nosotros! 
Contacto
close-link