¿Alguna vez te has preguntado cómo los científicos pueden separar y analizar minúsculas cantidades de sustancias en una muestra? La respuesta se encuentra en una técnica poderosa y versátil conocida como cromatografía de gases. ¿Qué es la cromatografía de gases? La...
En este blog, exploraremos en detalle cómo la ingeniería inversa nos permite descubrir los secretos de distintos tipos de plásticos, revelando no solo su composición principal, sino también los aditivos que los hacen únicos en su aplicación. La presencia de los...
En este blog, conoceremos los secretos del espectro infrarrojo y cómo esta poderosa técnica nos permite analizar y comprender en una escala molecular ‘’el mundo invisible’’. ¿Qué es el FTIR? La espectroscopía infrarroja de transformada de Fourier (FTIR, por sus siglas...
La metodología RCA, ó Root Cause Analysis, sirve para identificar las causas raíz de fallos o problemas. En el post de hoy se va a relacionar esta metodología con el trabajo que se realiza en ATRIA. De esta manera, se va a descubrir por qué se han producido fallos en...
Algunas propiedades de los materiales dependen de sus características superficiales como pueden ser la textura o la existencia de defectos sobre la misma, por ello, es muy importante conocer los diferentes métodos que existen para detectarlos. En el blog de hoy os...
Cada vez, son más los sectores industriales que hacen uso de metales como el níquel en aleaciones de alta nobleza. Estos sectores pueden ser joyería, odontología, fabricación de monedas, entre otros. Sin embargo, el níquel puede causar problemas de producción, tanto...