La realidad aumentada, como hemos visto en posts anteriores, tiene numerosas aplicaciones. Una de las aplicaciones que se ha desarrollado internamente en ATRIA, ha sido la ayuda al montaje con realidad aumentada. Esta aplicación se utiliza para mejorar las condiciones de trabajo del operario y conseguir la calidad total. ¡En este post os contamos todos los detalles!

¿Qué es la ayuda al montaje con realidad aumentada?

La realidad aumentada para ayuda al montaje transmite en tiempo real información al operario que está realizando el montaje, de esta forma, le facilita la tarea y le evita errores. En ATRIA utilizamos proyectores industriales que plasman sobre la zona de montaje o incluso sobre el propio producto, los pasos a seguir. La información es visible en todo momento para el operario, y este no tiene que portar ningún tipo de dispositivo.

¿Para qué sirve la ayuda al montaje con realidad aumentada?

Esta tecnología, permite reducir el tiempo de ciclo del montaje del producto. El operario, al estar guiado en todo momento, evita cometer fallos durante el proceso llegando a un sistema ‘cero fallos’. Este sistema es muy útil en montajes complejos con muchos pasos, entrenamiento de nuevos operarios y aseguramiento de la calidad. Un ejemplo de esta tecnología es la ayuda en el montaje de placas electrónicas.

Tecnología de ayuda al montaje con realidad aumentada

Además, otro punto a tratar es la existencia de distintas tecnologías que se pueden utilizar con el mismo objetivo, como por ejemplo, las gafas o las tablets.

Sin embargo, en ATRIA apostamos por los proyectores industriales ya que, permiten tener las manos libres en todo momento, al contrario que con las tablets.

Otra gran ventaja de los proyectores respecto a las gafas de realidad aumentada, es que se evita tener que llevarlas puestas con el peso que estas suponen, previniendo mareos y molestias.

Diferencias con el montaje sin ayuda con realidad aumentada

La diferencia entre realizar el montaje con la ayuda de la realidad aumentada o no, es que el operario es guiado en todo momento en los pasos del montaje que está ejecutando. Al tener esta ayuda, el operario tiene más seguridad a la hora de realizar los pasos,  permitiendo así reducir el tiempo de ciclo. Además, se puede añadir una cámara de visión artificial para supervisar el montaje. De esta forma, se puede comprobar paso a paso si se ha realizado correctamente, por lo que se consigue reducir la tasa de errores, pudiendo llegar a la calidad total.

Beneficios de la ayuda al montaje

Pero, ¿conoces los beneficios que se pueden conseguir? A continuación, os los contamos:

Menor tiempo de ciclo

Menos tasa de errores

Calidad total

Reducción del estrés del operario

Entrenamiento de nuevos operarios

Aplicaciones de la ayuda al montaje

Asimismo, se pueden encontrar diversas aplicaciones de ayuda al montaje entre las cuales se pueden destacar:

$

Guiado paso a paso en el conexionado de cables y circuitos

$

Seguimiento con luces de los pasos para el montaje de placas electrónicas y aparatos

$

Colocación de piezas en un lugar concreto

$

Visualización del etiquetado de elementos en máquinas

$

Documentación de estado del montaje

Ejemplo de un Proyecto ATRIA de Ayuda al montaje con realidad aumentada

Nuestro cliente había detectado errores recurrentes en el montaje de placas electrónicas en puestos de conexionado ya que existen numerosas variantes y se trata de un proceso largo con muchos pasos. Desde ATRIA, se desarrolló el sistema de guiado inteligente para facilitar el trabajo al operario y conseguir disminuir la tasa de errores. Este  sistema plasma  los pasos mediante el proyector industrial directamente sobre la placa electrónica y guia al operario para saber cómo tiene que hacer las conexiones. El resultado, tras la implantación en fábrica, permite que los operarios puedan manejar más variantes, con una menor tasa de error y una mejora del tiempo de ciclo del 40%.

realidad aumentada

¿Necesitas ayuda?

¡Ponte en contacto con nosotros! 
Contacto
close-link