AGVs
Movilidad autónoma e inteligente para las fábricas del futuro
¿Qué son los AGVs?
Los Vehículos de Guiado Automático, mucho más conocidos como AGVs son vehículos que se desplazan de forma autónoma sin necesidad del control por parte de un operario. Pueden transportar varias toneladas de peso y pueden adaptarse a cualquier tipo de carga.
Son equipos muy flexibles que facilitan el transporte interno de elementos y que tienen muchas ventajas como trazabilidad, seguridad y automatización de flujos.
Los AGVs son el presente para algunas fábricas, pero serán el futuro de todas las empresas en sus áreas de logística y transporte interno de materiales.
También trabajamos con los Vehículos Autónomos Inteligentes (AIV). Los AIV son capaces de aprender y moverse de forma natural sin guiados de forma que su trabajo es todavía más flexible.
¿Qué hacemos en ATRIA en un proyecto de AGVs?
Selección del hardware adecuado
Mapeado y configuración
Instalación y puesta a punto
Tecnologías asociadas a los AGVs
Filoguiado
El AGV se desplaza guiándose por un hilo conductor instalado bajo el suelo, al que se accede mediante pequeñas ranuras donde se introduce un vástago conectado al vehículo. Este método de guiado es muy sencillo pero es el que posee menor flexibilidad, ya que las rutas de movimiento del AGV se limitan a las rutas con el hilo instalado. Hay algunas alternativas más cómodas como las cintas magnéticas que evitan hacer obra para instalar el hilo.
Optoguiado
El AGV se desplaza guiándose por una tira de espejo que se extiende por los recorridos del AGV, colocado de forma continua en los laterales de los caminos (o en el suelo) o en las esquinas donde el AGV tiene que tomar una decisión. Mediante catadióptrico el AGV puede detectar la guía. La instalación de estas guías de espejo no requiere de una obra como en el caso del filoguiado, y la modificación o creación de nuevas rutas es menos compleja, ya que basta con dibujar con tiras de espejo las nuevas zonas para definir los movimientos en el AGV.
Visión artificial
Guiado láser
Mapeado 2D-3D
¿Qué podemos conseguir gracias a los AGVs?
Mejor flujo de materiales. Flujo más constante de los materiales y piezas por las fábricas
Trazabilidad. Permite la trazabilidad de las cargas transportadas
Seguridad. Evitar accidentes de tráfico en fábricas y almacenes
Evitar daños en mercancía. Gracias a su sensórica y procesos automatizados no daña la mercancía
Reducir el tiempo de respuesta. El tiempo desde la orden hasta el comienzo del transporte es cero