En este blog os proponemos 5 consejos antes de aplicar Industria 4.0 en tu empresa que esperamos, os resulten útiles, a la hora de implantar un proyecto de Industria 4.0 en una empresa.

La digitalización y la Industria 4.0 son un hecho en los nuevos modelos de fabricación. Implantar tecnologías relacionadas con la Industria 4.0 en una organización es un factor clave para aumentar la competitividad. Sin embargo, adentrarse en el mundo de la Industria 4.0 desde cero no es tarea sencilla.

 

1. Conocer las tecnologías de la Industria 4.0, la digitalización y sus posibilidades

Dentro de los 5 consejos antes de aplicar Industria 4.0, es conocer las tecnologías que la forman y que permiten mejorar los procesos productivos. Mediante tecnologías como la visión artificial, el Machine learning, la realidad aumentada o la robótica, se pueden automatizar tareas que hasta ahora no habían sido posible. Estas tecnologías también permiten tener más información sobre el proceso y, de este modo, tomar mejores decisiones y anticipar posibles problemas. Como resultado, se consigue una forma de fabricar más eficiente mejorando el proceso productivo y las condiciones de trabajo de las personas involucradas en él.

La digitalización es parte de la Industria 4.0 y está relacionada con la información y los datos que se pueden obtener de los procesos. Por ejemplo, el internet de las cosas (IoT) permite la comunicación entre sistemas y con la nube. Por lo tanto, la digitalización genera mejoras en ahorro de energía, ahorro de costes y planificación, entre otras.

Estas tecnologías evolucionan muy rápido, por lo que estar al tanto de estos cambios es importante. Además, dichas tecnologías son muy transversales y se pueden aplicar de distintos modos y a una amplia cantidad de casos o aplicaciones.

2. Definir los posibles puntos de actuación y los objetivos

Es importante analizar en que puntos del proceso es posible aplicar Industria 4.0. Para ello, como hemos comentado en el punto anterior, es necesario conocer las posibilidades que ofrecen estas tecnologías.

De hecho, es necesario identificar que mejoras pueden aportar estas tecnologías en el proceso productivo y establecer unos objetivos que permitan cuantificar dichas mejoras. Establecer parámetros como por ejemplo:

  • Retorno de la inversión
  • Mejora de tiempo de ciclo
  • Reducción de rechazos
  • Costes de calidad
  • Productividad
  • OEE
  • Competitividad
  • Diferenciación
Por último, será necesario establecer una estrategia global, introducir estos cambios en los objetivos generales y considerar como pueden contribuir a la empresa como punto diferenciador.

3. Iniciar proyectos piloto relacionado con las tecnologías de la Industria 4.0

Establecer un proyecto piloto es un buen comienzo para aplicar Industria 4.0 y la digitalización. Este proyecto piloto debe tener un alcance reducido, pero debe incorporar una estrategia de inicio a fin con objetivos claros.

Un proyecto piloto puede ayudar a establecer una prueba de concepto que demuestre el valor que aportan estas tecnologías. A partir de los proyectos piloto se puede aprender a establecer el enfoque necesario para terminar los proyectos con éxito.

Además, estos proyectos pueden implementarse tanto en las instalaciones de cliente como en un entorno de pruebas (como el espacio para pilotos de ATRIA) de formar que sea más cómodo realizar cambios y optimizaciones al sistema.

4. Definir las capacidades que la empresa necesita para llevar a cabo un proyecto de Industria 4.0

Al introducir nuevas tecnologías en los procesos productivos de una empresa, es necesario adaptarse a ellos y a nuevas formas de trabajo.

Primero, será necesario revisar y modificar en caso necesario la infraestructura de IT para poder asumir las nuevas incorporaciones y poder hacer uso de todos los datos adquiridos. Así mismo, será necesario incluir las interacciones entre humano y máquina.

Además, los trabajadores de la industria 4.0 deberán adaptarse a la nueva forma de trabajo y la empresa debe formar al personal de forma adecuada para aprovechar al máximo los recursos disponibles y todas las ventajas que ofrece la Industria 4.0.

5. Consultar a expertos y empresas especializadas que puedan aportar su conocimiento en Industria 4.0 a lo largo de todo el proceso

Para poder sacar el máximo provecho de las tecnologías y aplicar Industria 4.0 es importante adquirir conocimiento a nivel interno de la empresa. También es necesario contar con expertos que acompañen durante todo el proceso.

Las empresas con experiencia en la implantación de proyectos de Industria 4.0 pueden analizar el proceso para identificar los puntos en los que sería posible aplicar estas tecnologías. Del mismo modo, pueden diseñar e implementar este tipo de proyectos y ejercer de guía de principio a fin.  En ATRIA podemos ayudaros a implementar y desarrollar los proyectos de Industria 4.0 que necesitéis en vuestra fábrica con experiencia, confianza y conocimiento especializado. Además, somos habilitadores de Industria 4.0 reconocido por el Gobierno de Aragón.

¿Necesitas ayuda?

¡Ponte en contacto con nosotros! 
Contacto
close-link